Implicaciones de las TIC

Estamos en la era de las nuevas tecnologías. Los niños han nacido en ella y los adultos nos hemos adaptado por prioridades profesionales y de ocio. Así pues, los docentes estamos obligados a conocer sus ventajas e inconvenientes para propiciar a los alumnos un marco de trabajo y aprendizaje actualizado.



Según Thompson y Strickland (2004) definen las tecnologías de información y comunicación, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización.  Cabe destacar que en ambientes tan complejos como los que deben enfrentar hoy en día las organizaciones, sólo aquellos que utilicen todos los medios a su alcance, y aprendan a aprovechar las oportunidades del mercado visualizando siempre las amenazas, podrán lograr el objetivo de ser exitosas. Según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.

Estas tecnologías de información y comunicación han traído ventajas y progreso a nuestra sociedad, pero también han afectado negativamente a ciertos aspectos de nuestras vidas. Como todo, depende del uso que se dé a una herramienta, reportará mejores o peores resultados.

Según Gutiérrez Martín (2007) "la formación del profesorado sobre el potencial educativo de las TIC no sólo como recurso en el aula, sino también como fenómeno social fuera de ella. Una formación que le capacite profesionalmente, y, además, proporcione a los educadores el papel de protagonismo que merecen en la construcción social".

Tanto en el mundo profesional como personal, Internet, y todas las posibilidades que ofrece (acceso al comercio online, redes sociales, blogs, páginas web…) han revolucionado nuestro sistema de vida y trabajo, haciéndolo más dinámico en ocasiones y más invasivo en otras.



  Como ventajas, destaco las siguientes:
  • Posibilidad de realizar compras sin necesidad de desplazarte de tu domicilio.
  • Acceso a información útil en todos los campos.
  • Posibilidad de encontrar grupos de personas o colectivos afines a tus intereses o gustos, ya se trate de gestiones laborales o personales
  • Posibilidad de trabajar desde casa.
  • “Viajes” por el mundo y localización y contratación de lugares de ocio y vacaciones.
  • Facilidad de relacionarse con otras personas y establecer vínculos de diferente tipo, apenas sin esfuerzo.

Citando a Sáez López (2012) en la revista Latinoamericana de Tecnología Educativa:
"La necesidad de un cambio en el currículo adaptado a las necesidades y exigencias de la sociedad del siglo XXI hace necesario un mayor compromiso en las estrategias de  formación del profesorado".

 Como inconvenientes, cito los siguientes:
  • No puedes ver de forma tangible los productos que compras, hasta que los recibes.
  • Equivocarse en el uso de información que, por desconocimiento de la materia, se toma como verdadera sin ser especialistas (en temas de salud, y en otros).
  • Pérdida del contacto personal, debido a una conexión excesiva a Internet.
  • Demasiada dependencia a la pantalla.
  • Incita al sedentarismo. Es un modo de divertirse sin moverse.
Las TIC por tanto tienen una elevada implicación en el campo de la enseñanza así como en la sociedad en el desarrollo educativo de los alumnos y en la formación específica de los profesores.



Referencias Bibliográficas:

- Gutiérrez Martín, A. (2007). Revista Iberoamericana de Educación. N.º 45, 141-156.

- Sáez López, J. (2012). Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. Vol 11, 11.24.

- Thompson, A. y Strickland, A. (2004). Administración Estratégica. Editorial Mc Graw Hill, México.


-Gil,E.(2002). Identidad y Nuevas Tecnologías. Disponible en:  
 http:www.voc.edu/web/esplart/gil0902/htm




Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de blogs educativos

Sobre mí...